Uno de nuestros principales servicios consiste en el correcto registro de las obras literarias o artísticas de nuestros clientes ante INDAUTOR.
El registro de tus obras ante INDAUTOR te permite obtener una constancia de autoría que servirá para acreditar tus derechos exclusivos ante diversas autoridades administrativas y jurisdiccionales, civiles y penales y ante terceros con los que quieras hacer negocios respecto de tus obras.
El registro puede obtenerse por cada obra, considerada de manera independiente, o por colección de obras, en las que se agrupan diversas obras de la misma naturaleza, por ejemplo: musicales, fotográficas o de dibujo, para obtener un solo certificado, cumpliendo ciertos requisitos.
Como autor, los derechos exclusivos que tienes sobre tus obras son tanto morales como patrimoniales y de simple remuneración:
Aun cuando parece un simple trámite, el erróneo llenado de la solicitud de registro puede traer consecuencias fatales para la protección del Derecho de Autor, por ello ofrecemos a nuestros clientes la certeza de que sus trámites serán apegadosa la ley, a los criterios de INDAUTOR y de los tribunales federales.
Un trámite correcto te permitirá gozar de todos los derechos que la ley reconoce a tu favor sin necesidad de que corras riesgo alguno.
Nuestro equipo de abogados realiza el registro de obras de forma electrónica o física cuando asi sea procedente, logrando entregarte un certificado de obra en un máximo de 5 días.
Te asesoramos sobre el alcance y necesidad de la correcta protección de tus derechos de autor, en atención al tipo de obra que hayas creado o desarrollado.
Verificamos si es necesario elaborar algún documento previo para acreditar titularidad originaria o derivada (contratos de obra por encargo, contratos laborales, contratos de colaboración remunerada, cartas consentimiento, sobres cerrados para seudónimos, carta poder, etcétera) y recopilamos datos personales necesarios para el trámite.
Llenamos correctamente tu solicitud de registro y presentamos en línea (Sistema INDARELIN) o de manera presencial en las oficinas de INDAUTOR en Ciudad de México y damos seguimiento hasta su total conclusión.
Te hacemos llegar tu certificado y documentos anexos de manera electrónica, personal o a través de algún servicio confiable de paquetería y mensajería especializada.
Para obtener el registro de tu obra no es necesario contar ni con RFC ni estar dado de alta en Hacienda
El trámite de registro de una obra literaria o artística demora en promedio catorce días habiles, pero puede extenderse por circunstancias extraordinarias, como lo fue la pandemia por COVID-19.
Todo autor es dueño de su obra desde el momento que la crea y fija en un soporte material, pero el certificado de registro sirve para demostrar tu autoría ante otras personas y ante autoridades de gobierno.
Conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor los autores de una obra artística o literaria únicamente pueden ser personas físicas. No obstante, las personas morales pueden ser titulares de los derechos patrimoniales (de explotación) sobre las obras.
La Ley Federal del Derecho de Autor contempla varias ramas en las que se puede clasificar casi cualquier tipo de obra:
A través de una búsqueda de antecedentes registrales se puede identificar al autor o titular de una obra y también se puede determinar si alguien más ya ha registrado una obra igual o similar a la tuya.
El trámite lo realizamos directamente en Ciudad de México, por lo que contar con oficina cerca de INDAUTOR nos permite ofrecerte de inmediato éste servicio.
A través de estudios de dominio público atendiendo a la legislación vigente y aplicable al momento de la creación, divulgación o inscripción de una obra, según corresponda.
Con la información que el cliente nos proporcione y otra a la que podamos tener acceso razonable, determinamos en cada caso concreto si la vigencia de los derechos de explotación de una obra ha concluido y, por tanto, si es de uso libre (ha caído en el dominio público).
También podemos realizar estudios sobre limitaciones y excepciones al ejercicio de derechos de explotación a fin de determinar usos libres de obras que aun no han caído en dominio público.